![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCJ0QB-9gsY2p3fnfVa_P00bgBi1KQn2BhFUbFl02Os3uPjKVyayrxwO5LOuwGAekmkQiSEqgE5UO1Hm6QklGcwRubgiDd_5W-i6L_xFv3m7Q1q_H1InCF7TPWcp2Kh9NCyKvdubEw4P0/s1600/camino-de-el-bulli2.jpg)
El respaldo y el apoyo recibido -desde que apuntamos la idea de convertirnos en una Fundación- por nuestro equipo propio, por los medios, por los profesionales del sector y por los amigos que comparten nuestra filosofía, es lo que nos ha llevado a tomar definitivamente esta decisión y a comunicarla ya de forma oficial, asumiendo con ilusión todas sus consecuencias y el reto que representa.
Es una decisión consecuente con nuestro devenir, ya que a lo largo de la historia de elBulli ha habido varios puntos notables de inflexión y ruptura que han marcado su progreso y proceso evolutivo:
Es una decisión consecuente con nuestro devenir, ya que a lo largo de la historia de elBulli ha habido varios puntos notables de inflexión y ruptura que han marcado su progreso y proceso evolutivo:
- 1987: La apertura del restaurante durante sólo seis meses al año.
- 1993: El diseño y construcción de la nueva cocina.
- 1998: La creación de elBullitaller.
- 2001: Ofrecer un solo servicio al día, abriendo sólo para la cena.
- 2002: Supresión de la carta, siendo la única oferta la de un menú degustación.
- 2011: Anuncio de la conversión de El Bulli en El Bulli Foundation
0 comments:
Post a Comment